Este post viene a mi cabeza al ver el día a día frenético en el que vivimos, hoy, sin ir mas lejos, he visto a una chica, bien vestida, corriendo con prisas, poco más adelante otro chico trajeado, igual, entonces, es cuando viene a mi cabeza, la imagen mía, llegando a los sitios apurado de tiempo, con prisas, los agobios de las reuniones, entrenamientos, citas...etc...y justo hoy es cuando me paro a pensar, y digo STOP!!!!
Mi tiempo aquí, está limitado, limitado por mi genética, por mi organismo y por mi modo de vida, por lo tanto, de que me sirve agobiarme, apurarme, malos presagios, pensamientos negativos, cuando nada de eso favorece el objetivo principal por el que estamos aquí, ser felices y mantener un estado de sosiego con nosotros mismos.
Cuando hablo de "ese estado" no solo voy a hacer hincapié en las citas a destiempo, de contestar al teléfono cuando algo mas importante o alguien necesita del 100% de tu atención, tampoco de la mala programación y llegar tarde a los sitios o simplemente no cumplir los tiempos que te has obligado. Hablo de ser consecuente con tus decisiones, de la planificación de TU TIEMPO, y sobre todo a esto último. Repito, TU TIEMPO, exacto, es tiempo que debes regalar a lo que te motiva, a los que te motivan, a las obligación es que elegistes, a las que te son rentables, y sobre todo para esto último, uno tiene que ser muy responsable de tomar la decisión con premura, para no provocar una sangría mayor.
Aprendemos desde muy jóvenes a gestionar el dinero, unos mejor que otros, pero es algo que nos enseñan desde pequeños, y es paradójico, porque no nos enseñan a gestionar nuestro tiempo, no sabemos gestionar el bien más preciado y limitado que tenemos, EL TIEMPO.
Nunca es tarde para hacerlo, y darle el valor y el aprecio que este merece, el máximo, porque tu vida y tu actitud ante esta dependerá mucho de como hacerlo. Os paso algunos consejos que yo mismo he empezado a aplicarlos.
- Desecha los roba tiempos, llamadas a deshoras, conversaciones vacías de valor, y sobre todo algo que esta destrozando la socialización, el famoso WhatsApp, que mal utilizado es el mayor "roba tiempos" que existe. Contesta solo, cuando en Tu gestión lo hayas decidido.
- Ninguna llamada, ningún mensajes es tan imprescindible como para provocarte ansiedad por no poder contestar o hacerla en ese instante.
- Organiza tus días, no improvises.
Con estos pequeños detalles, hemos pasado de ser dependiente de lo externo, a dependiente de nuestras decisiones.
Y el último consejo, Corre solo por deporte, no por prisas.
Tu post preferido
-
En e l deporte ya sea en el alto nivel como en niveles inferiores pero de competición se exige cada vez más, que los métodos de entrenam...
-
Hace poco tiempo leí y quedo grabado en mi cabeza una frase que empezaba así, "si volviera a vivir..." Y llenaba la vida de cosas...
-
Este post va dedicado a la crisis, a esa que esta fuera de lo material, a esa que esta más derivada a tus valores, a tus emociones y a los s...
-
Este post viene a mi cabeza al ver el día a día frenético en el que vivimos, hoy, sin ir mas lejos, he visto a una chica, bien vestida, corr...
-
Es maravilloso cuando sientes esa sensación de sosiego, esa tranquilidad del deber cumplido, de haber dado siempre lo mejor de ti y olvidar ...
-
"Siempre tienes elección, incluso cuando hablamos de sentimientos y de emociones" Los pensamientos no sólo están basados en el con...
-
La ansiedad es un factor muy influyente en el rendimiento de un deportista, tanto si se sabe trabajar su control como el no saber canalizarl...
-
Primeros de septiembre y he tardado bastante este año en tomar esta decisión, las ganas de competir, las ganas de encadenar buenos entrenami...
-
Son muchos los deportistas que al enfrentarse al día de la competición e incluso ya desde los días previos, el estado de ansiedad que...
-
Siempre hablamos de actitud, de aprendizaje, de cualidades o de inteligencia emocional adquirida, pero pocas veces o casi nunca, nos plantea...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué buena reflexión. Gestionar nuestro tiempo nos hace dueños de él y no esclavos del reloj. En mi caso, que corro "por deporte", suelo tener la sensación de vivir con prisa y es precisamente cuando corro cuando parece que en mi cabeza todo se ralentiza. El ejercicio es una magnífico colchón para amortiguar los efectos del estrés diario. Una medicina barata y con pocos efectos secundarios
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por el blog.