Tu post preferido
-
En e l deporte ya sea en el alto nivel como en niveles inferiores pero de competición se exige cada vez más, que los métodos de entrenam...
-
Hace poco tiempo leí y quedo grabado en mi cabeza una frase que empezaba así, "si volviera a vivir..." Y llenaba la vida de cosas...
-
Este post va dedicado a la crisis, a esa que esta fuera de lo material, a esa que esta más derivada a tus valores, a tus emociones y a los s...
-
Este post viene a mi cabeza al ver el día a día frenético en el que vivimos, hoy, sin ir mas lejos, he visto a una chica, bien vestida, corr...
-
Es maravilloso cuando sientes esa sensación de sosiego, esa tranquilidad del deber cumplido, de haber dado siempre lo mejor de ti y olvidar ...
-
"Siempre tienes elección, incluso cuando hablamos de sentimientos y de emociones" Los pensamientos no sólo están basados en el con...
-
La ansiedad es un factor muy influyente en el rendimiento de un deportista, tanto si se sabe trabajar su control como el no saber canalizarl...
-
Primeros de septiembre y he tardado bastante este año en tomar esta decisión, las ganas de competir, las ganas de encadenar buenos entrenami...
-
Son muchos los deportistas que al enfrentarse al día de la competición e incluso ya desde los días previos, el estado de ansiedad que...
-
Siempre hablamos de actitud, de aprendizaje, de cualidades o de inteligencia emocional adquirida, pero pocas veces o casi nunca, nos plantea...
martes, 23 de abril de 2013
Los humildes de Corazón, conquistarán el mundo.
Tengo la suerte de encontrarme gente nueva a diario, conocer gente que son capaces de mostrar su lado mas humano sin temor a cualquier golpe dado por la corrosión de gran parte de la sociedad, e incluso por la nuestra propia cuando perdemos el norte, y dejamos de controlar nuestros días.
Aunque de lo que más orgulloso me siento es de poder compartir momentos con PERSONAS, si, en mayúsculas, PERSONAS, que a pesar de su grandeza, consiguen retos increíbles, no me refiero a retos deportivos, ni profesionales, sino al reto de saber vivir, de saber que quieren y conseguirlo. Los vellos se me ponen de punta al poder compartir tiempo con ellos, al mismo calibre que siento que soy un privilegiado cuando me regalan ese tesoro de su tiempo, y rabia, SI!, rabia que debemos sentir al no saber disfrutar, saborear y cuidar esos momentos, repito, por no ser los conductores de nuestra vida.
Escuchar a un Campeón de una prueba deportiva decir, "el objetivo de mi temporada es disfrutar", tiene mucho más valor del que después le damos, ese disfrutar, va precedido de sacrificio, de organización, de días de luchas en su mente, y todo suma, pero lo que exponenció su resultado, es saber que es lo que quiere de verdad, DISFRUTAR. Clase Magistral donde las haya, ¿el protagonista?, alguien que solo su verdadera humildad merece lineas, pero también anonimato.
Leer que alguien que conoces en su trabajo roza la curación de mucha tristeza en el mundo, saber que esta cerca, que incluso sus dolores de cabeza puede que sean las sonrisas de muchos de nosotros, y solo quiere poder ofrecer eso, igual, desde su anonimato, no quiere ser alguien, porque se siente ESE ALGUIEN, como todo ser humano, único, original y además saber que controló su vida y su euforia, ¿Maravilloso? ¿irreal?...NO!
Gente que crea negocios de la nada, que fracasa una y otra vez, pero que nunca se hunde, nunca una mala palabra, siempre admitiendo los errores para poder dar soluciones en busca de sus sueños, y que llega el día que lo consiguen, triunfan, sonríen, pero mantienen la misma cabeza fría, la misma autocritica, y posición de antes, ¿porque? Controlan su vida, tanto en el fracaso como en el éxito, siempre se sintieron ellos.
Ejemplos REALES, muy palpables, muy posibles, y son ellos los que conquistarán el mundo, fracasarán los ególatras, los que dejaron su vida a rienda suelta y buscaron ese YO admirado, cuando lo único y fácil que tenían que haber buscado es disfrutar de la vida, dejar que fluya, y de algo tan sencillo, como su simple YO.
Es por ello, que este post va dedicado a esas lecciones de humildad de corazón, que disfrutare y haré que marquen mi camino, que seguro que en muchos momentos he perdido.
¿y tu? Observa a tu alrededor tienes mucho que aprender, y muchas de esas personas con las que disfrutar.
GRACIAS!!!
martes, 16 de abril de 2013
Que no te reste la Ansiedad
La ansiedad es un factor muy influyente en el rendimiento de un deportista, tanto si se sabe trabajar su control como el no saber canalizarlo.
Ser deportista y sobre todo el enfrentarse a situaciones donde "examinamos" nuestro rendimiento, nuestro sacrificio diario, puede suponernos un estrés. A su vez, estar en la línea de salida de una competición con falsas expectativas puede ocasionarnos el mismo problema.
Hace unas semanas, tuve la oportunidad de dar una charla sobre este tema para Triatletas que se enfrentaban a un triatlón de media distancia, donde la gran mayoría ponen grandes ilusiones, unos por ser su objetivo del año y otros por ser su primer "control" antes del " examen final". Manteniendo el mismo guión tratare de dejarlo por escrito por sí alguno que no pudo asistir le parece interesante.
1. Ansiedad pre-competición
Siendo lo más sinceros y autocritico, deberías analizar tus sensaciones días previos a una competición, por ello, desde un punto de vista general, según lo que varios deportistas han compartido conmigo, tenemos las siguientes sensaciones.
1.1 Semana previa: nos encontramos ante la semana de las dudas, de los miedos, de las pocas referencias, la semana crucial donde el descansar físicamente nos hace paradójicamente, sentirnos muy muy cansados, es por ello, que nueva mente pasa a un pesimismo sobre todo los primeros días de descanso, tanto total como activó. Todas las sustancias que segrega nuestro cuerpo cuando hacemos deporte, no están, y nos invade un mal estar sin explicación, es ahí, donde debemos trabajar, es donde debemos hacer hincapié, y algo muy muy difícil, ser objetivos, ¿hemos trabajado lo suficiente? ¿Has sido coherente con tu equilibrio, entrenamiento, tiempo, objetivo?. Si has sido honesto con estas preguntas durante todo el proceso hacia tu objetivo, debes estar tranquilo, y aprovechar estos días para lo importante, DESCANSAR.
1.2 Día antes: este es el día del nerviosismo, de saber no sólo que yo estoy listo, sino que mi material esta perfecto, que no me falta nada, que me enfrentare a mi objetivo en esas garantías, pero es donde vienen a mi cabeza los miedos, y aparecen los primeros rasgos de ansiedad!!!!! Es importante, de manera URGENTE, hacer desaparecer esas sensación, es importante borrar y eliminar esos pensamientos, ¿cómo? Muy fácil, porque depende de ti, con tranquilidad, dedícate el tiempo, y dedícale el tiempo los días previos, HAS DESCANSADO, y por lo tanto HAS TENIDO TIEMPO, por lo tanto, las últimas horas son sólo para disfrutar del ambiente y de tu regalo, competir.
1.3 Los minutos antes: me encanta este momento de visualización, es el momento que tienes tu traje de neopreno (Triatletas) enfundado, donde ya hueles el agua, donde aparecen tus dudas, ¿dónde me pongo? ¿Cuál es mi lugar? ¿Me llevare muchos golpes?. Miles de días aparecen en tu mente, el miedo escénico nos paraliza o nos hiperactiva, tanto en un estado como otro físicamente estamos restando, en uno por el bloque que sufre nuestra musculatura y en el otro por el "coste" energético que nos esta provocando; entonces, ahí os pregunto, ¿por que entrenáis como grandes deportistas? ¿por que sacrificáis tantas horas? ¿Por qué ponéis tantas ilusiones en vuestras competiciones? Y NO DEDICÁIS TIEMPO A LA VISUALIZACIÓN DE VUESTROS OBJETIVOS, vuestras competiciones no sólo se ganan en la pista, o en la piscina, se gana en casa, se gana en el sofá de casa, y se gana en el regalo más preciado que te puedes hacer TU TIEMPO.
Estas serían las 3 fases que dividiría la pre- competición, donde como hemos visto y resumimos, aparecen muchos aspectos que terminan derivando en ansiedad, como:
- Angustia
- Pesimismo
- Hiper-Motivación
- Miedos
- Nervios
Sensaciones y emociones estas que pueden provocarnos a su vez:
- Trastornos emocionales
- Exceso de orina
- Cero sueño
- Sudoración excesiva
- Pérdida de coordinación
- Pérdida de concentración
- Bloqueo
- Hiper actividad.
Que como he comentado anteriormente, nos restarán en nuestro rendimiento final.
Trabajar para eliminar la ansiedad, es difícil, trabajar para controlarla no, para ello, es necesario sólo un punto de apoyo principal, la sinceridad hacia ti mismo. Lo he recalcado anteriormente, pero necesito subrayar ese aspecto, porque es el foco principal de la mayoría de nuestros problemas ante la competición.
Aquí es cuando me diréis o muchos pensaréis que hay agentes externos que por mucho que seamos sinceros, por mucho que hayamos visualizados, no conseguiremos controlar, es cierto, así es, pero para ello, siempre hemos tenido que tener en cuenta, nuestro plan B, no sólo a nivel de rendimiento deportivo, sino a nivel de focalización mental, saber que las cosas incontrolables no deben y no van a restar ni una gota de energía a mi rendimiento, es el arma con la que sólo juegan los verdaderos triunfadores.
Sabéis algo que siempre nos resta, y que además, nunca nos paramos a pensar, la auto presión que nos hacemos por no fallar a aquellos que nos rodean. Entiendo que son muchas horas de sacrificio, entiendo que todos dejamos a un lado muchas cosas por alcanzar nuevo sueño, cruzar esas metas que nos proponemos, y que los nuestros "sufren" en silencio, pero sabéis que, a los vuestros, a aquellos que realmente nos apoyan, aquellos que nos regalaron su tiempo para que consigamos nuestro sueño, NUNCA vas a decepcionar, nunca van a presionarte, porque ya se sienten orgullosos que hayas sabido invertir su regalo, en tu sonrisa e ilusión por conseguir tu reto, incluso, cuando no has podido llegar, se sienten muy orgullosos de ti. Lo que tu mente quiere restar, obligale a sumar y multiplicar, porque esa es la verdad, y eso debe ser un motor hacia tu sueño.
Y si me permitís un pequeño consejo, trabajemos nuestra inteligencia emocional, aplicándola al deporte en este caso, que es un aspecto tan sencillo como saber apreciar, expresar y reflejar nuestras emociones, porque su control y su razonamiento, te provocará un beneficio absoluto, que será exponencial a tu estado físico.
Desde aquí, os mando un agradecimiento especial para todos aquellos que estuvisteis en mi charla el pasado 5 abril en ICAN Málaga.
Ser deportista y sobre todo el enfrentarse a situaciones donde "examinamos" nuestro rendimiento, nuestro sacrificio diario, puede suponernos un estrés. A su vez, estar en la línea de salida de una competición con falsas expectativas puede ocasionarnos el mismo problema.
Hace unas semanas, tuve la oportunidad de dar una charla sobre este tema para Triatletas que se enfrentaban a un triatlón de media distancia, donde la gran mayoría ponen grandes ilusiones, unos por ser su objetivo del año y otros por ser su primer "control" antes del " examen final". Manteniendo el mismo guión tratare de dejarlo por escrito por sí alguno que no pudo asistir le parece interesante.
1. Ansiedad pre-competición
Siendo lo más sinceros y autocritico, deberías analizar tus sensaciones días previos a una competición, por ello, desde un punto de vista general, según lo que varios deportistas han compartido conmigo, tenemos las siguientes sensaciones.
1.1 Semana previa: nos encontramos ante la semana de las dudas, de los miedos, de las pocas referencias, la semana crucial donde el descansar físicamente nos hace paradójicamente, sentirnos muy muy cansados, es por ello, que nueva mente pasa a un pesimismo sobre todo los primeros días de descanso, tanto total como activó. Todas las sustancias que segrega nuestro cuerpo cuando hacemos deporte, no están, y nos invade un mal estar sin explicación, es ahí, donde debemos trabajar, es donde debemos hacer hincapié, y algo muy muy difícil, ser objetivos, ¿hemos trabajado lo suficiente? ¿Has sido coherente con tu equilibrio, entrenamiento, tiempo, objetivo?. Si has sido honesto con estas preguntas durante todo el proceso hacia tu objetivo, debes estar tranquilo, y aprovechar estos días para lo importante, DESCANSAR.
1.2 Día antes: este es el día del nerviosismo, de saber no sólo que yo estoy listo, sino que mi material esta perfecto, que no me falta nada, que me enfrentare a mi objetivo en esas garantías, pero es donde vienen a mi cabeza los miedos, y aparecen los primeros rasgos de ansiedad!!!!! Es importante, de manera URGENTE, hacer desaparecer esas sensación, es importante borrar y eliminar esos pensamientos, ¿cómo? Muy fácil, porque depende de ti, con tranquilidad, dedícate el tiempo, y dedícale el tiempo los días previos, HAS DESCANSADO, y por lo tanto HAS TENIDO TIEMPO, por lo tanto, las últimas horas son sólo para disfrutar del ambiente y de tu regalo, competir.
1.3 Los minutos antes: me encanta este momento de visualización, es el momento que tienes tu traje de neopreno (Triatletas) enfundado, donde ya hueles el agua, donde aparecen tus dudas, ¿dónde me pongo? ¿Cuál es mi lugar? ¿Me llevare muchos golpes?. Miles de días aparecen en tu mente, el miedo escénico nos paraliza o nos hiperactiva, tanto en un estado como otro físicamente estamos restando, en uno por el bloque que sufre nuestra musculatura y en el otro por el "coste" energético que nos esta provocando; entonces, ahí os pregunto, ¿por que entrenáis como grandes deportistas? ¿por que sacrificáis tantas horas? ¿Por qué ponéis tantas ilusiones en vuestras competiciones? Y NO DEDICÁIS TIEMPO A LA VISUALIZACIÓN DE VUESTROS OBJETIVOS, vuestras competiciones no sólo se ganan en la pista, o en la piscina, se gana en casa, se gana en el sofá de casa, y se gana en el regalo más preciado que te puedes hacer TU TIEMPO.
Estas serían las 3 fases que dividiría la pre- competición, donde como hemos visto y resumimos, aparecen muchos aspectos que terminan derivando en ansiedad, como:
- Angustia
- Pesimismo
- Hiper-Motivación
- Miedos
- Nervios
Sensaciones y emociones estas que pueden provocarnos a su vez:
- Trastornos emocionales
- Exceso de orina
- Cero sueño
- Sudoración excesiva
- Pérdida de coordinación
- Pérdida de concentración
- Bloqueo
- Hiper actividad.
Que como he comentado anteriormente, nos restarán en nuestro rendimiento final.
Trabajar para eliminar la ansiedad, es difícil, trabajar para controlarla no, para ello, es necesario sólo un punto de apoyo principal, la sinceridad hacia ti mismo. Lo he recalcado anteriormente, pero necesito subrayar ese aspecto, porque es el foco principal de la mayoría de nuestros problemas ante la competición.
Aquí es cuando me diréis o muchos pensaréis que hay agentes externos que por mucho que seamos sinceros, por mucho que hayamos visualizados, no conseguiremos controlar, es cierto, así es, pero para ello, siempre hemos tenido que tener en cuenta, nuestro plan B, no sólo a nivel de rendimiento deportivo, sino a nivel de focalización mental, saber que las cosas incontrolables no deben y no van a restar ni una gota de energía a mi rendimiento, es el arma con la que sólo juegan los verdaderos triunfadores.
Sabéis algo que siempre nos resta, y que además, nunca nos paramos a pensar, la auto presión que nos hacemos por no fallar a aquellos que nos rodean. Entiendo que son muchas horas de sacrificio, entiendo que todos dejamos a un lado muchas cosas por alcanzar nuevo sueño, cruzar esas metas que nos proponemos, y que los nuestros "sufren" en silencio, pero sabéis que, a los vuestros, a aquellos que realmente nos apoyan, aquellos que nos regalaron su tiempo para que consigamos nuestro sueño, NUNCA vas a decepcionar, nunca van a presionarte, porque ya se sienten orgullosos que hayas sabido invertir su regalo, en tu sonrisa e ilusión por conseguir tu reto, incluso, cuando no has podido llegar, se sienten muy orgullosos de ti. Lo que tu mente quiere restar, obligale a sumar y multiplicar, porque esa es la verdad, y eso debe ser un motor hacia tu sueño.
Y si me permitís un pequeño consejo, trabajemos nuestra inteligencia emocional, aplicándola al deporte en este caso, que es un aspecto tan sencillo como saber apreciar, expresar y reflejar nuestras emociones, porque su control y su razonamiento, te provocará un beneficio absoluto, que será exponencial a tu estado físico.
Desde aquí, os mando un agradecimiento especial para todos aquellos que estuvisteis en mi charla el pasado 5 abril en ICAN Málaga.
viernes, 29 de marzo de 2013
No te abandones.
Pasamos por momentos diferentes en la vida, nuestra propia montaña rusa, unos días estamos arriba y otros donde nuestra esencia se podría guardar en un frasco de muestra de colonia. Por necesidad, por baja autoestima, como no por errores, nos acercamos a veces a personas que sabemos que en cualquier momento sacarán su peor cara a pasear, somos así de inocentes, puesto que nuestra maldad no va más allá de hacernos responsables de nuestros errores y la responsabilidad de no fallar, incluso cuando esto no depende sólo de ti.
Toda esta introducción, no es más que un resumen para darnos cuenta que sí después de un revés, nos invade la tristeza, si nuestro autoestima brilla por su ausencia y la apreciación de nuestras emociones es sólo negativa, en gran medida será porque abandonastes tu vida, dejastes el timón a la deriva o peor aún, que otros te llevasen a su puerto.
Sin duda, como comente en post anteriores, es ahora cuando tenemos que retomar nuestra vida, que aunque suene a tópico, esta es sólo una; decide tu tiempo, dirige tu pasos y sobre todo aprende a dar importancia a aquellos que secaron tus lágrimas, y no quiénes las provocaron, ambos SI, AMBOS!!!! Merecen nuestra mejor sonrisa, los primeros, porque sin preguntar sonreirán contigo, los segundos porque se entretendrán en buscar tus motivos, así que para que no pierdan tiempo se lo explicamos, así de fácil, "Sonrió, si, porque vivo, porque lo que necesito me rodea y porque elegí mi camino desechando cosas y gente inservibles" por todo ello, y sobre todo por ELLOS, a los que le importa tu mirada, NO TE ABANDONES!!!!
martes, 19 de marzo de 2013
Cambiemos!!
No vamos a cambiar nada!
Es fácil hablar desde una red social, es fácil lanzar críticas desde el calor del brasero de casa, es muy fácil incluso escribir estas líneas desde la comodidad de mi rincón...así es todo muy fácil. Continuo??? Es fácil ahora sentir que nuestro corazón se encoge( o al menos eso queremos mostrar) cuando escuchamos la palabra desahucio, cuando hasta hace semanas, meses o un par de años máximo, la sociedad ha castigado a esas PERSONAS con un autentico rechazo, es muy fácil, y además demasiado hipócrita.
Es fácil a ciertos "políticos","ex-banqueros", "filósofos con retórica barata", esculpir en los muros de las redes sociales, ideas solo fundamentadas en continuar alimentando su ego, es muy fácil; igual de fácil que seguirlos y comportarnos como borregos que aplauden tanta falsedad que no llevará a ningún lado, bueno si, la de seguir alimentando esa basura, con nuestras vidas.
Te permites el lujo de criticar a ese que expone ideas para mejorar? A ese que es capaz de dar, incluso sabiendo que no recibirá? Te atreves a escupir una y otra vez palabras vacías de sentido, simplemente porque su rima te eleva a un "estado superior", cierto querido amigo, estas en el estado superior de la idiotez.
Hoy, en mi blog, estoy siendo duro, crítico, pero eso si, como siempre estoy siendo yo. Muchos, si así es, muchos de los que me rodean, saben que no me gusta decir no, que ayudo, que doy y que muestro, aun sabiendo que muchas veces, jamás recibiré nada, pero, al contrario de lo que según otros debería sentirme, mi sensación es de un orgullo total.
Ni soy perfecto( te aseguro que miles de imperfecciones) ni lo pretendo ser. Ni quiero mostrarte el mundo de rosas, pero si que trabajes por tu mundo, y colabores por el mundo de los demas. Que admitas un error!!! Que antes de criticar que es tan fácil, aconsejemos, apoyemos y alabemos, si, es mucho más complicado, pero enriquecedor!!!
Aquellos, que tan fácil tienen la crítica, habéis obrado por salir del confort de lo que vuestros "palmeros" buscan y admitir errores??...no lo creo!!! Yo si me atrevo a decir, ME EQUIVOQUE!!!! Por ejemplo, hace unos días, llegue tarde a una cita, hice perder 30' de un preciado tiempo a un compañero, su actitud fue positiva, pero a la vez en su justa medida me lo reprochó, en el mundo que otros viven, atacarían, yo ni fui mejor ni peor, fui honesto conmigo, y sobre todo con el, tranquilamente horas después le devolví la llamada, reiterándole mis disculpas.
Con toda esta parafernalia, seguramente fácil de crítica, por supuesto vacía de importancia para mi si esta no viene con el afán de hacerme mas útil, solo quería decir, que es momento de actuar por el otro, de ponernos en su lugar, de ocupar ese sitio que nuestra cobardía nos rehuye. Es el momento de dar ese abrazo, de ofrecer esa mano, de olvidar tu ego, de desechar falsas creencias, si falsas creencias!! Un desahuciado por ejemplo, es alguien que en una escala del 0 al 10, nos iríamos a un -10, desde ahí debe empezar, pero tendrá el absoluto valor de hacerlo, un emprendedor arruinado también volverá a luchar por levantar un nuevo proyecto, y un parado, mirara de frente a los suyos, para salir fuera a buscar el trabajo que merece! Así, que dejemos tanta red social, tanta critica barata, tanta lucha sin sentido ahí, y comencemos a ser rentables, apoyemos, ayudemos, aceptemos, y levantemos a los que merecen la pena, los demás, como tu que lees esto con la predisposición de una critica que te haga importante, ni nos sirves, ni te hemos pedido opinión.
Así que cambio la frase con la que empece este post por esta otra!
Es momento de cambiar!!!!!
Gracias.
Es fácil hablar desde una red social, es fácil lanzar críticas desde el calor del brasero de casa, es muy fácil incluso escribir estas líneas desde la comodidad de mi rincón...así es todo muy fácil. Continuo??? Es fácil ahora sentir que nuestro corazón se encoge( o al menos eso queremos mostrar) cuando escuchamos la palabra desahucio, cuando hasta hace semanas, meses o un par de años máximo, la sociedad ha castigado a esas PERSONAS con un autentico rechazo, es muy fácil, y además demasiado hipócrita.
Es fácil a ciertos "políticos","ex-banqueros", "filósofos con retórica barata", esculpir en los muros de las redes sociales, ideas solo fundamentadas en continuar alimentando su ego, es muy fácil; igual de fácil que seguirlos y comportarnos como borregos que aplauden tanta falsedad que no llevará a ningún lado, bueno si, la de seguir alimentando esa basura, con nuestras vidas.
Te permites el lujo de criticar a ese que expone ideas para mejorar? A ese que es capaz de dar, incluso sabiendo que no recibirá? Te atreves a escupir una y otra vez palabras vacías de sentido, simplemente porque su rima te eleva a un "estado superior", cierto querido amigo, estas en el estado superior de la idiotez.
Hoy, en mi blog, estoy siendo duro, crítico, pero eso si, como siempre estoy siendo yo. Muchos, si así es, muchos de los que me rodean, saben que no me gusta decir no, que ayudo, que doy y que muestro, aun sabiendo que muchas veces, jamás recibiré nada, pero, al contrario de lo que según otros debería sentirme, mi sensación es de un orgullo total.
Ni soy perfecto( te aseguro que miles de imperfecciones) ni lo pretendo ser. Ni quiero mostrarte el mundo de rosas, pero si que trabajes por tu mundo, y colabores por el mundo de los demas. Que admitas un error!!! Que antes de criticar que es tan fácil, aconsejemos, apoyemos y alabemos, si, es mucho más complicado, pero enriquecedor!!!
Aquellos, que tan fácil tienen la crítica, habéis obrado por salir del confort de lo que vuestros "palmeros" buscan y admitir errores??...no lo creo!!! Yo si me atrevo a decir, ME EQUIVOQUE!!!! Por ejemplo, hace unos días, llegue tarde a una cita, hice perder 30' de un preciado tiempo a un compañero, su actitud fue positiva, pero a la vez en su justa medida me lo reprochó, en el mundo que otros viven, atacarían, yo ni fui mejor ni peor, fui honesto conmigo, y sobre todo con el, tranquilamente horas después le devolví la llamada, reiterándole mis disculpas.
Con toda esta parafernalia, seguramente fácil de crítica, por supuesto vacía de importancia para mi si esta no viene con el afán de hacerme mas útil, solo quería decir, que es momento de actuar por el otro, de ponernos en su lugar, de ocupar ese sitio que nuestra cobardía nos rehuye. Es el momento de dar ese abrazo, de ofrecer esa mano, de olvidar tu ego, de desechar falsas creencias, si falsas creencias!! Un desahuciado por ejemplo, es alguien que en una escala del 0 al 10, nos iríamos a un -10, desde ahí debe empezar, pero tendrá el absoluto valor de hacerlo, un emprendedor arruinado también volverá a luchar por levantar un nuevo proyecto, y un parado, mirara de frente a los suyos, para salir fuera a buscar el trabajo que merece! Así, que dejemos tanta red social, tanta critica barata, tanta lucha sin sentido ahí, y comencemos a ser rentables, apoyemos, ayudemos, aceptemos, y levantemos a los que merecen la pena, los demás, como tu que lees esto con la predisposición de una critica que te haga importante, ni nos sirves, ni te hemos pedido opinión.
Así que cambio la frase con la que empece este post por esta otra!
Es momento de cambiar!!!!!
Gracias.
domingo, 17 de marzo de 2013
Lo que eres, es la base de tu presente
Es maravilloso cuando sientes esa sensación de sosiego, esa tranquilidad del deber cumplido, de haber dado siempre lo mejor de ti y olvidar el egoísmo en el que nos hemos involucrado casi sin darnos cuenta, dejando a un lado los valores que nos hicieron llegar arriba, y solo siendo resultadistas.
Por mi faceta como deportista, coach y como emprendedor deportivo, obtengo mucha información, que incluso algunos días logra superarme, al analizar la realidad objetiva de personas cercanas y no tan cercanas, que con su actitud están consiguiendo alejarse de sus orígenes.
Os habéis parado a pensar ¿De donde vengo?; Os habéis parado a pensar algo TAN IMPORTANTE como ¿Que soy? SI!!!! Exacto, ¡Que eres!, te atreves a contestártelo? A autoevaluarte? Os voy a contar una fórmula real, y no porque sea ningún gurú, es simple hablo desde la propia experiencia, LO QUE ERES, ES LO QUE TIENE preparado el mundo para ti. Lo que des, lo que reflejes, lo que crees, tus valores, tu capacidad de critica, de autoanálisis, todo se basará en lo que ERES.
A nivel deportivo, muchos de los que se alejan de su verdadera realidad, esos que su mente ha creado deportistas de elite, sin tener la estructura, la forma de vida, cualidades, entrenamientos idóneos para eso, los veremos decepcionados muy pronto en una línea de meta, incluso con tiempos que para muchos de nosotros serán estratosféricos, incluso ni ellos meses atrás hubieran imaginado, pero su "falsa realidad" les esta obligando, condenando a no disfrutar de un momento tan especial. Si estás en ese momento, déjame que me permita el lujo humildemente de aconsejarte, debes ser MUY autocrítico.
Por otro lado quiero destacar porque es así como comencé mi post, la tranquilidad de haber actuado correctamente, siendo consecuente con tus valores, con tu "QUIEN ERES", con tus orígenes y con tu estado físico - mental en el momento que te atrevisteis a conquistar tu propia meta.
Marquemos en nuestra mente que no seremos lo que deseamos, ahí está el error, aun no estás preparado hasta que no DESEES SER LO QUE ERES, cuando eso sea la base de tu vida, estás preparado para crecer y sobre todo PARA DESCUBRIR LO QUE HAS CREADO PARA TI.
Gracias!
Nacho Jaén.
Por mi faceta como deportista, coach y como emprendedor deportivo, obtengo mucha información, que incluso algunos días logra superarme, al analizar la realidad objetiva de personas cercanas y no tan cercanas, que con su actitud están consiguiendo alejarse de sus orígenes.
Os habéis parado a pensar ¿De donde vengo?; Os habéis parado a pensar algo TAN IMPORTANTE como ¿Que soy? SI!!!! Exacto, ¡Que eres!, te atreves a contestártelo? A autoevaluarte? Os voy a contar una fórmula real, y no porque sea ningún gurú, es simple hablo desde la propia experiencia, LO QUE ERES, ES LO QUE TIENE preparado el mundo para ti. Lo que des, lo que reflejes, lo que crees, tus valores, tu capacidad de critica, de autoanálisis, todo se basará en lo que ERES.
A nivel deportivo, muchos de los que se alejan de su verdadera realidad, esos que su mente ha creado deportistas de elite, sin tener la estructura, la forma de vida, cualidades, entrenamientos idóneos para eso, los veremos decepcionados muy pronto en una línea de meta, incluso con tiempos que para muchos de nosotros serán estratosféricos, incluso ni ellos meses atrás hubieran imaginado, pero su "falsa realidad" les esta obligando, condenando a no disfrutar de un momento tan especial. Si estás en ese momento, déjame que me permita el lujo humildemente de aconsejarte, debes ser MUY autocrítico.
Por otro lado quiero destacar porque es así como comencé mi post, la tranquilidad de haber actuado correctamente, siendo consecuente con tus valores, con tu "QUIEN ERES", con tus orígenes y con tu estado físico - mental en el momento que te atrevisteis a conquistar tu propia meta.
Marquemos en nuestra mente que no seremos lo que deseamos, ahí está el error, aun no estás preparado hasta que no DESEES SER LO QUE ERES, cuando eso sea la base de tu vida, estás preparado para crecer y sobre todo PARA DESCUBRIR LO QUE HAS CREADO PARA TI.
Gracias!
Nacho Jaén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)