Me encuentro casi todos los días, por empezar positivos, no diré absolutamente todos, gente que su tema de conversación con otros adultos hacia sus hijos esta lleno de frases como " es muy tímido", "es malo", "es vago"... O en el lo extremo "mi hijo ya lee" (cuando apenas es capaz de unir un par de sílabas), las famosas comparativas de si tu hijo hace esto, el mío hace lo otro...todas estas conversaciones, normales en nuestra sociedad, no hace más que forjar el futuro autoestima de nuestros pequeños.
Por lo tanto, como padre, y por supuesto, desde la humildad absoluta, os lanzo estas ideas, que potenciaran el autoestima de nuestros hijos:
1. Aceptemos y respetemos sus ideas, por fantásticas que te parezcan, ¡SON NIÑOS!
2. Reconozcamos sus posibilidades
3. Creemos a su alrededor un ambiente de confianza y lleno de amor. No solo deben saber que los queremos, deben sentir y escuchar que es así.
4. Potenciemos su comunicación, utilicemos las "Preguntas-respuestas", pero sobre todo, lo mas importante ¡ESCUCHA SUS RESPUESTAS!
5. Observa su lenguaje, tanto el verbal, como el no verbal, nos dará una idea de su seguridad.
6. Fortalece su actitud de crear, soñar y buscar, ¡REFUERZA SUS INICIATIVAS!
7. Crea, enseña e involucrado en un sistema de normas, educación y respeto, para ello, es muy importante, que tu seas el primero en no romperlas. ¡LAS PROMESAS SE CUMPLEN, AL IGUAL QUE LAS REGLAS!
8. Impulsemos su capacidad de relacionarse, de opinar, de critica y autocrítica.
9. Y la regla de oro, ¡NUNCA! ¡NUNCA! Emitas juicios negativos, todo tiene una ventana positiva ¡ÁBRELA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario