Estamos en una importante etapa de cambios, tanto a nivel económico, como a nivel estructural de empresas, estamentos oficiales, incluso personales, donde hemos llegados poner en una balanza la posibilidad de formación académica o formación laboral, buscando un mejor presente, y no mirando tanto por el futuro. (quizás uno de los aspectos positivo de esta etapa tan dura)
"no son las especies más fuertes las que sobreviven, tampoco las más inteligentes; las especies que sobreviven son aquellas que se adaptan mejor al cambio"
Todo cambia (entorno, competencia, clientes, mercado...) estos cambios, cada vez son más frecuentes, más rápidos y por supuesto más profundos.
Justo en el momento actual, este momento de cambio, se ha convertido en una regla, una ley no escrita, y la estabilidad en la excepción que confirma esta.
Por ello ahora debemos elegir entre las dos vertientes que se nos abren, PONER UN PRECIO a nuestro producto o DARLE UN VALOR. "solo el necio confunde precio por valor "
Analizando pequeñas y grandes empresas que me rodean, he observado que solo aquellas que han apostado por el valor en su producto o servicio, están teniendo un prospero presente, o al menos un presente estable, con buena base para un futuro prometedor,en cambio, aquellas que están apostando por precio, están cayendo, o caerán en una competición destructiva. Este tipo de empresas que compiten por el precio, se terminan imitando unas a otras, por lo que el servicio, la información, termina siendo homogéneo. Aquí estamos hablando de empresas, pero también podemos hablar de marketing individual, tan de moda ahora en el mundo del deporte, todos queremos aprovechar la corriente abierta por algunos que han mostrado que se puede vivir del deporte sin ser el mejor deportista, pero si un gran producto, esto, podrá gustarte mas o menos, pero la inteligencia, de dar VALOR a su producto ha sido excelente, en cambio, todos los que mantienen esa misma filosofía, por querer ser.... Terminan simplemente compitiendo por "PRECIO", haciendo homogénea y vacía de todo sentido la información que pretenden darnos.
Por ello, genera tus propias ideas, estas serán tu valor mas preciado tanto en marketing personal, como en marketing empresarial. Ten en cuenta que solo tu talento, es capaz de hacer de ti un referente. Y mantén siempre presente estas reglas:
1.Originalidad
2.Tus valores
3.Optimiza tu rendimiento siempre a través de la originalidad y de tus valores.
4.Genera nuevas necesidades
5.Aprende a desaprender de tus errores.
Tu post preferido
-
En e l deporte ya sea en el alto nivel como en niveles inferiores pero de competición se exige cada vez más, que los métodos de entrenam...
-
Hace poco tiempo leí y quedo grabado en mi cabeza una frase que empezaba así, "si volviera a vivir..." Y llenaba la vida de cosas...
-
Este post va dedicado a la crisis, a esa que esta fuera de lo material, a esa que esta más derivada a tus valores, a tus emociones y a los s...
-
Este post viene a mi cabeza al ver el día a día frenético en el que vivimos, hoy, sin ir mas lejos, he visto a una chica, bien vestida, corr...
-
Es maravilloso cuando sientes esa sensación de sosiego, esa tranquilidad del deber cumplido, de haber dado siempre lo mejor de ti y olvidar ...
-
"Siempre tienes elección, incluso cuando hablamos de sentimientos y de emociones" Los pensamientos no sólo están basados en el con...
-
La ansiedad es un factor muy influyente en el rendimiento de un deportista, tanto si se sabe trabajar su control como el no saber canalizarl...
-
Primeros de septiembre y he tardado bastante este año en tomar esta decisión, las ganas de competir, las ganas de encadenar buenos entrenami...
-
Son muchos los deportistas que al enfrentarse al día de la competición e incluso ya desde los días previos, el estado de ansiedad que...
-
Siempre hablamos de actitud, de aprendizaje, de cualidades o de inteligencia emocional adquirida, pero pocas veces o casi nunca, nos plantea...
No hay comentarios:
Publicar un comentario