Tu post preferido

domingo, 3 de marzo de 2013

Lesiones, se positivo ante ellas.

Afrontar una lesión tanto para un deportista de elite como para un amateurs es una de las experiencias más frustrante que se puede encontrar. Normalmente esta ha llegado en un momento de increíbles sensaciones, donde sentíamos que hemos mejorado de manera exponencial, pero de repente....todo se ha parado, no hay un mañana en la planificación deportiva, y en tu mente todo se termina volviendo muy oscuro.

Como deportista he sufrido esa sensación y lo peor, que todo empieza con un leve aviso, una leve molestia, a la que ignoramos, aquí me gustaría hacer un inciso, el cuerpo es muy sabio, y
después de años he asimilado que no entrenaré con dolor. Aquí todos pensareis, entonces nunca entrenarías, porque hoy duelen las piernas, mañana los brazos...etc, seamos coherentes con nosotros mismos, y muy sinceros, TODOS SABEMOS LO QUE ES DOLOR POR ENTRENAR Y LO QUE ES DOLOR POR LESION. Por supuesto, hay que tener en cuenta que hay lesiones como roturas, luxaciones, que llegan sin previo aviso, pero al fin y al cabo, uno no debe tardar en asumirlas mas que unos segundos.

Ahora ya estamos lesionados, ¿Como nos enfrentamos a ese periodo de inactividad? No voy a hablar a nivel de entrenamiento porque cada uno es único y por lo tanto su programación dependerá de la lesión, del deporte y del deportista. Pero si a nivel mental, como olvidamos esa frustración, como batallamos ante la ansiedad de competir, de probarnos, de salir a disfrutar o en el caso del profesional de rentabilizar nuestro trabajo.

Aquí os dejo varios pasos:

1. Olvida los objetivos de la temporada, no hay competición mas importante que tener salud
2. Focalízate en tu nuevo objetivo RECUPERARTE
3. No te lamentes ante los retrasos en la recuperación, aquí no hay tiempo, ni mínimo, ni máximo, aquí hay que recordar el punto 1, Salud.
4. Mantén un alto grado de optimismo, una lesión, nos hace trabajar el otro entrenamiento, el invisible, descanso y mente.
5. No dudes, volverás a entrenar!! Y mucho mas fuerte!!


Y no olvides nunca, que tu pesimismo o tu ansiedad retrasarán tu recuperación, por lo tanto, OBLIGATE a entrenar en tu nuevo objetivo, con la misma ilusión con la que te enfrentas en una competición.





domingo, 24 de febrero de 2013

Es mi momento??? Si!!!!.

"¿Cuantas veces necesitas golpearte con el mismo muro para dejarlo?" Infinitas!! Porque jamás dejaré de trabajar por mis sueños!!!

Exacto! Esa es la actitud! Vengo del mundo de la empresa por formación y del mundo del deporte por devoción, es una mezcla explosiva, que algunas veces su onda expansiva puede arrastrarte...y?? Tengo fuerza para volver a levantarme!!

Como emprendedor los miedos son pocos, las ilusiones máximas, y el factor de riesgo es alto, un momento, estoy escribiendo de empresa o de deporte?!. Como podéis leer las similitudes son enormes!!

En el deporte nunca te pones en la línea de salida con la idea de retirarte, en la empresa nunca emprendes con el pensamiento de abandonar!!!

Seguramente antes de empezar, antes de estar en esa línea de salida, tanto deportiva como empresarialmente, habrás tenido que sacrificar momentos, entrenar-trabajar opciones no agradables, otras mucho menos agradables, y seguramente muchas duras, es por ello que el camino que comienzas emprendiendo, a pesar de no ser fácil, si será divertido. "Disfrutaré de cada golpe en mi muro, porque solo el me dará las posibilidades de hacerme grande"

Sabes un "Don" que debe tener tanto un emprendedor como un loco soñador del deporte? Se indiferente, SI!! a la envidia, a las criticas vacías, a los "roba tiempos"...etc. Ellos tienen una vida tan aburrida que tu eres su actor protagonista! Así que hazles disfrutar!!!

Ahora que nuestra sociedad evoluciona al autoempleo, a abandonar la comodidad, a salir construir tu vida, de tu zona de confort, a correr por tus sueños, a no caer en el desaliento, es Ahora donde Tu! Emprendedor que ha caído mil veces, debe tomar la vida, agarrarla con fuerza y ofrecerte lo mejor de ti mismo. " Tu felicidad depende de momentos, y sobre todo, de TUS MOMENTOS!!!"

Atrévete!!! Fuera de la comodidad, están las cosas maravillosas

nacho@nachojaen.com



jueves, 14 de febrero de 2013

Correr es solo deporte, gestiona tu tiempo.

Este post viene a mi cabeza al ver el día a día frenético en el que vivimos, hoy, sin ir mas lejos, he visto a una chica, bien vestida, corriendo con prisas, poco más adelante otro chico trajeado, igual, entonces, es cuando viene a mi cabeza, la imagen mía, llegando a los sitios apurado de tiempo, con prisas, los agobios de las reuniones, entrenamientos, citas...etc...y justo hoy es cuando me paro a pensar, y digo STOP!!!!

Mi tiempo aquí, está limitado, limitado por mi genética, por mi organismo y por mi modo de vida, por lo tanto, de que me sirve agobiarme, apurarme, malos presagios, pensamientos negativos, cuando nada de eso favorece el objetivo principal por el que estamos aquí, ser felices y mantener un estado de sosiego con nosotros mismos.

Cuando hablo de "ese estado" no solo voy a hacer hincapié en las citas a destiempo, de contestar al teléfono cuando algo mas importante o alguien necesita del 100% de tu atención, tampoco de la mala programación y llegar tarde a los sitios o simplemente no cumplir los tiempos que te has obligado. Hablo de ser consecuente con tus decisiones, de la planificación de TU TIEMPO, y sobre todo a esto último. Repito, TU TIEMPO, exacto, es tiempo que debes regalar a lo que te motiva, a los que te motivan, a las obligación es que elegistes, a las que te son rentables, y sobre todo para esto último, uno tiene que ser muy responsable de tomar la decisión con premura, para no provocar una sangría mayor.

Aprendemos desde muy jóvenes a gestionar el dinero, unos mejor que otros, pero es algo que nos enseñan desde pequeños, y es paradójico, porque no nos enseñan a gestionar nuestro tiempo, no sabemos gestionar el bien más preciado y limitado que tenemos, EL TIEMPO.

Nunca es tarde para hacerlo, y darle el valor y el aprecio que este merece, el máximo, porque tu vida y tu actitud ante esta dependerá mucho de como hacerlo. Os paso algunos consejos que yo mismo he empezado a aplicarlos.

- Desecha los roba tiempos, llamadas a deshoras, conversaciones vacías de valor, y sobre todo algo que esta destrozando la socialización, el famoso WhatsApp, que mal utilizado es el mayor "roba tiempos" que existe. Contesta solo, cuando en Tu gestión lo hayas decidido.

- Ninguna llamada, ningún mensajes es tan imprescindible como para provocarte ansiedad por no poder contestar o hacerla en ese instante.

- Organiza tus días, no improvises.


Con estos pequeños detalles, hemos pasado de ser dependiente de lo externo, a dependiente de nuestras decisiones.


Y el último consejo, Corre solo por deporte, no por prisas.




domingo, 10 de febrero de 2013

Tu temperamento, NO marcará tu futuro

Siempre hablamos de actitud, de aprendizaje, de cualidades o de inteligencia emocional adquirida, pero pocas veces o casi nunca, nos planteamos que podemos hacer con aquella "inteligencia emocional innata", aquello que podemos denominar "Temperamento", y que su aceptación como algo inamovible, rígido, si nos limitara en nuevo desarrollo emocional.

Todos tenemos un Temperamento innato, como dice Goleman en su libro " Inteligencia Emocional" , todo padre sabe en el momento del nacimiento de su hijo si es tranquilo, o por el contrario irritable y nervioso. Desde aquí, párate la pregunta que me hago y os lanzo; ¿Podemos cambiar esa herencia innata con el paso del tiempo? ¿Y educar nuestras emociones?

Basando nuestra respuesta en investigaciones reales, y partiendo de la base que nos encontramos 4 temperamentos básicos, que engloban diferentes motivaciones, emociones y acciones, siendo estos:

- Timidez
- Extroversión
- Optimismo
- Pesimismo

Y estando presente estos 4 en cada uno de nosotros, en diferentes proporciones, y por supuesto dependiendo del entorno en el que nos estemos desarrollando (ya aquí si estamos añadiendo aprendizaje de inteligencia emocional)

Es cierto que estos temperamentos innatos, no trabajados, pueden provocarnos muchas barreras en un presente y sobre todo en un futuro profesional, por no hablar de un futuro emocional en búsqueda de pareja, algo mucho mas complejo por la mezcla se emociones que esto puede provocar, pero sigamos en la parte profesional; pensemos en un individuo, tímido, aun cuando su desarrollo le haya marcado conseguir ser un alto directivo , llevado a ello por su brillantez académica, en su madurez laboral tiene que hacerse cargo de un importante puesto, que conlleva, reuniones, relaciones personales, exposición publica...etc. Es justo en ese momento donde se encontrará con una barrera que su timidez ha provocado y que limitará el perfecto desarrollo de las tareas laborales, provocando en el una frustración laboral severa, por lo tanto, a pesar que su C.I ( coeficiente intelectual) le ha llevado a poder adquirír los conceptos extraordinarios para ejercitar su trabajo a la perfección, su I.E ( Inteligencia Emocional) no desarrollada y no trabajada, le encamina a un fracaso notable. Es por ello que, en un alto porcentaje nuevo futuro no debemos solo dejarlo sustentado en cualidades innatas, y trabajar aquellas que te hacen marcar la diferencia, "desaprendiendo" y adquiriendo nuevas cualidades.

Por otro lado, y así no nos quedamos solo en el lado empresarial, pensemos en un gran deportista, con unas cualidades físicas y genéticas innatas perfectas para el desarrollo de su carrera de manera exitosa, pero que en el desarrollo de esta se encontrara con momentos de estrés, ansiedad, miedos, dudas...etc, que le provocarán aflorar su temperamento triste, melancólico, pesimista... ¿Que obtendrá? Resultados mediocres abandono de la práctica deportiva y en un alto porcentaje sufrir "burn out" en su temporada.
Por este motivo, mucho de los entrenamientos que nos encontramos en nuestra famosa tabla de entrenos semanal, no solo debemos hacer hincapié como deportistas de extrapolar esas sensaciones hacia la competición a nivel físico, sino que debemos ir más lejos y provocar la visualización de los entrenamientos en un proceso de estrés, de ansiedad, de Pre competición, y competición, incluso, aunque suene paradójico, picos de motivacion descontrolada que harán que varié el guión marcado en la competición.

Resumiendo, el temperamento en situaciones de estrés o motivación descontrolada puede verse demasiado implicado en nuestras decisiones y por lo tanto acciones, siendo esto un arma de doble filo, siendo recomendable que dediquemos e invirtamos parte de nuestro tiempo a trabajar tanto en nuestras limitaciones y virtudes con acciones reales o incluso provocando acciones y pensamientos virtuales con el único objetivo de cumplir los pasos marcados en nuestro éxito personal.


jueves, 7 de febrero de 2013

La motivación redirigida a nuestros objetivos


La motivación bien medida y controlada, pueden hacer que de un nivel intermedio, se obtenga un nivel optimo!!!

Es muy importante la motivación en nuestras vidas, y más importante aun la AUTOMOTIVACION, para saber retomar caminos, adentrarse en algunos más difíciles, y sobre todo para no acabar huyendo y abandonando proyectos que tu ilusión hizo empezar.

Como todo, el exceso de esta también puede ser contraproducente, no es un secreto comentar aquellos que en un estado de euforia su automotivación fue excesiva, y lo único que han conseguido es crear falsas expectativas de sus posibles resultados finales.

Una motivación positiva, ligada a sentimientos como el entusiasmo, la perseverancia y la confianza, y focalizada hacia el rendimiento, es una garantía de éxito en cualquier nivel de la vida, por lo tanto en el de los retos, tanto deportivos, como empresariales, mantiene esa importancia de BASE.

Es cierto como vengo comentando en el post de la importancia de la motivación, y ahora hemos añadido valores que la refuerzan, pero un valor que esta potencia y refuerza es la PERSEVERANCIA; Siendo esta uno de los factores más diferenciadores entre aquellos que se encuentran en la cúspide de sus carreras y aquellos que con capacidades similares, no alcanzan ni de lejos esas cotas.
Por lo tanto, resumiendo, en la justa medida de nuestra motivación y automotivación redirigida hacia el entusiasmo, la perseverancia y el gusto por lo que hacemos, incluso podemos añadir un estado de ansiedad positivo, hacen que todo esto se convierta en una mezcla perfecta para el estimulo del LOGRO; Es por ello que, nuestra manera de controlar nuestras emociones, nuestras motivaciones, harán más fuertes nuestras huellas en el camino hacia los objetivos.